Saltatu eta joan eduki nagusira

Actividad 6: AltSchool



Hemos visto un video de AltSchool, donde en una escuela de San Francisco, EE.UU., las clases las imparte la computadora y no el maestro, que se limita a un rol de mediador entre la tecnología y el alumno.
En esta escuela cada niño tiene una "lista personalizada" con las materias que debe estudiar que se elaboran gracias a un algoritmo en desarrollo. Las cámaras vigilan el comportamiento de los niños y educadores e ingenieros trabajan en ese algoritmo que sirve para personalizar los contenidos a la medida del niño.

Después de ver el vídeo estas son las tres ventajas e inconvenientes de colegios como Altschool:

VENTAJAS:

1. Los alumnos tienen la oportunidad de elegir lo que quieren estudiar en base de sus gustos e intereses.

2. Gracias a la tecnología los padres o tutores legales pueden hacer un seguimiento de la educación de sus hijos.

3. Los niños están relacionados con la tecnología desde temprana edad, lo que interiorizan las
habilidades para usar varios dispositivos tecnológicos.

DESVENTAJAS:

1. No hay relación entre el alumno y el educador.

2. Estar tanto tiempo usando estos dispositivos tecnológicos puede ser dañino para la salud.

3. No todas las familias pueden permitirse matricular a sus hijos en este tipo de escuelas ya que la matrícula es muy cara.

Iruzkinak

Blog honetako argitalpen ezagunak

Actividad 11: Podcast

  En este podcast doy mi opinión sobre la utilidad de las nuevas tecnologías en las aulas de educación infantil:  H oy en día las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestras vidas. Los niños también están rodeados de diferentes dispositivos tecnológicos, conviven con ellas e incluso no sería raro encontrar algún alumno de educación infantil que le da su uso cotidiano a las tecnologías. Por ello, es importante darle la utilidad correcta tanto en casa como en el aula para concienciar de los riesgos, porque pueden ser muy útiles y beneficiosas si las utilizamos bien.  A día de hoy casi todos tenemos la tecnología en casa como, por ejemplo, la televisión, móviles, ordenadores, tablets, relojes inteligentes… A consecuencia de esto,  la mayoría de los niños fuera del aula están en contacto con la tecnología. Es por esto que personalmente en el aula le daría más importancia a jugar, relacionarse y colaborar con sus compañeros, hacer puzles, leer libros, cons...

Último post

 ÚLTIMO POST      Se cierra una etapa y se abre otra nueva. Nos toca despedirnos de la asignatura que nos ha acompañado este segundo cuatrimestre, y también, de las compañeras que nos han acompañado en este proceso de aprendizaje tan significativo. Me acuerdo del primer día, cuando vi el nombre de esta asignatura y estuvimos todas con una intriga inmensa comentándolo fuera de clase. Nos rondaban muchísimas preguntas hacia esta asignatura, y los nervios estaban a flor de piel.      Nuestro proceso de aprendizaje a lo largo del cuatrimestre, ha sido todo un descubrimiento y nos hemos podido enriquecer de nuevos conocimientos, y no solo eso, sino que hemos tenido la suerte de llevar a la realidad uno de nuestros proyectos. Aparte de esto, tengo que decir que me ha servido para reflexionar ya que muchos temas de los que  hemos tratado, vienen acorde con la realidad de hoy en día. Por ello, ha sido un proceso de muchas vivencias que me las guardo para ...

Actividad 9 (2): Reflexión de los 10 artículos

  En los artículos leídos hemos visto que tratan todos sobre la tecnología y el daño que puede producir al medio ambiente.  Nos hemos dado cuenta que es muy difícil encontrar un navegador que nos garantice todos los requisitos, es decir, la privacidad y el consumo respetuoso al medio ambiente. Por lo general, al usar los navegadores (Edge, Firefox, Chrome…) tenemos que renunciar a uno de los requisitos mencionados anteriormente. Creemos que cada uno tiene que ser consciente que navegador quiere usar en base a sus prioridades. En la siguiente foto observamos  los navegadores que consumen menos y con mayor privacidad: Nos ha llamado la atención que la tecnología digital consume más que el transporte aéreo. Éramos conscientes que la tecnología digital contaminaba pero no tanto como para convertirse en el tercer mayor consumidor de electricidad del mundo si fuera un país. Como consecuencia podemos decir que el impacto de la tecnología digital sobre el medio ambiente es muy po...