Saltatu eta joan eduki nagusira

Taller: Prevención de riesgos

 Uso responsable de las nuevas tecnologías


El otro día tuvimos una charla sobre la prevención de riesgos de las TICS. Hablamos sobre lo peligroso que puede llegar a ser internet y conocimos diferentes casos que pasan en las escuelas. Estos son los apuntes que cogimos durante el taller: 

WEBS:

www.orainprebentzioa.com

www.orainteknologiberriak.es

orainprevencion@gmail.com

  • ¿Cuántas veces miras el móvil?:150 de media

  • Nomofobia: El miedo a quedar sin el teléfono, a no sentir que llevas el teléfono encima

  • Nuestros alumnos van a ver cómo utilizamos las tecnologías.

  • Somos ejemplo para nuestros alum@s

  • Afectan a nuestros sueños y a nuestro cerebro. En las primeras fases del sueño nuestro cerebro no descansa igual. 1h lenago teknologia erabiltzeai utzi (telebista ezta hor sartzen daukan argiagatik eta urrutigo ikusteiteulako).

  • Antes de los 2 años 0h delante de la pantalla. 

  • 3-5 años 1h delante de la pantalla

  • Los niños aprenden de las interacciones de los humanos no de las pantallas

  • Introducción de la pantalla con un objetivo: puzzle…

  • Son una herramienta pero no son necesarias. No podemos basar todo el sistema educativo con las tecnologías.

  • Ansiolítico → autorregulación emocional. 

  • Dificultades en el apego…

  • Mejores personas en la vida real → mejor uso de las tecnologías

  • Podemos aprender a vivir con restricciones y no utilizar el móvil en sitios específicos

  • Cuando regalar el móvil a nuestros hijos. Respuesta teórica → Realizar un uso responsable. ¿Eso cuándo es?

  • Desarrollar pocas habilidades sociales y eso les puede llevar al aislamiento.

  • Documental → social dilema

  • Intentar que lleven a cabo actividades sin pantallas.


REDES SOCIALES:

  • Son seguras? Depende de cómo las usemos, en sí tienen sistemas de seguridad. 

  • Sharenting: Share+parenting. Aquellos padres que comparten las fotos de sus hijos pequeños en las redes sociales sin ningún permiso.

  • Privacidad: ven que no pedimos permiso para subir fotos donde aparezcan otras personas y los niños ven eso y van a aprender eso

  • Internet no tiene alzheimer, es muy difícil borrar una foto…



ADOLESCENCIA:

  • Crisis (cambios físicos, psíquicos y sociales)

  • Menor <→ adulto

  • Identidad 

  • Madres/Padres ←> amigos

  • Aprobación del grupo

  • Sexualidad


NIVEL DE EXPOSICIÓN: 

  • Quedan grabados todas las búsquedas

  • Gure izena googlen jarrita informazio asko azaldu

  • Una foto vale mas que mil palabras

  • Oporretako argazkia etxen igo ez oporretan gauden bitarten, bestela zeharka aigeala esaten kanpon gaudela

  • Todas las fotos por detrás tienen Metadatos: que día, lugar, momento, qué dispositivo móvil e utilizado, que filtros, si he compartido o recortado…


RIESGOS:

  • Contenidos inadecuados, no se pueden controlar

    • Actitudes/modelos secuales inapropiados

    • Anorexia, bulimia o modelos estéticos

    • Agresividad, racismo, contenidos sexistas

    • Sectas

    • Contenido contra los valores fundamentales

    • Información falsa, rumores, etc

    • Videojuegos agresivos


  • Tus hijos ven porno

    • El 90% de los chicos y el 70% de las chicas entre 13 y 14 años reconocen haber visto porno en el último año (EH-ko datuk). Cumpliendo la función de la educación sexual. El porno no es real.


  • CIBERBULLYNG:

    • A través de las redes sociales es algo que no para, 24/7

    • Amenazas

    • Robo de contraseña y suplantación de identidad

    • Publicacion de blogs falsos

    • Envío y de publicacion de fotografias

    • Envio de pornografia o mensajes basura (SPAM)

    • Hacer stcikers, dejar fuera a las personas que nos caen mal en los grupos de watsap…

    • Participantes: 

      • Acosador - ayudante

      • Victima

      • Espectador (pasivo, reforzador, defensor)


  • SEXTING/SEXPREDING/SEXTORSIOA:

    • En el momento que comparto yo una foto con alguien no tengo control de esa foto, el otro puede hacer cualquier cosa: compartir…

    • Argazki… sexualak konpartitu norbaitekin (sexting)

    • Compartir fotos de otra persona sin permiso (sexpreding)

    • Utilizar esas fotos para hacer chantaje (sextorsioa)


  • GROOMING:

    • Acoso, ejerce una persona adulta sobre un menor

    • Control emocional

    • Antes: objetivo el contacto físico

    • Hoy: sextorsión


  • Pautas de actuación

    • Escuchar, tranquilizar y hablar de lo sucedido

    • Reforzar su autoestima y no culpabilizar

    • Mantener una actitud asertiva

    • Elaborar un plan

    • Comunicar la situación (escuela, pediatra…)

    • Tomar medidas de seguridad (técnicas y educativas)

    • Buscar ayuda de expertos (psicólogos, pediatras…)

    • Otras medidas: denuncia (el grooming denunciar enseguida)


No te fíes si no lo conoces


Política de privacidad:

  • El más corto cuesta 35h en leer

  • Utilizan palabras muy técnicas

Iruzkinak

Blog honetako argitalpen ezagunak

Actividad 11: Podcast

  En este podcast doy mi opinión sobre la utilidad de las nuevas tecnologías en las aulas de educación infantil:  H oy en día las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestras vidas. Los niños también están rodeados de diferentes dispositivos tecnológicos, conviven con ellas e incluso no sería raro encontrar algún alumno de educación infantil que le da su uso cotidiano a las tecnologías. Por ello, es importante darle la utilidad correcta tanto en casa como en el aula para concienciar de los riesgos, porque pueden ser muy útiles y beneficiosas si las utilizamos bien.  A día de hoy casi todos tenemos la tecnología en casa como, por ejemplo, la televisión, móviles, ordenadores, tablets, relojes inteligentes… A consecuencia de esto,  la mayoría de los niños fuera del aula están en contacto con la tecnología. Es por esto que personalmente en el aula le daría más importancia a jugar, relacionarse y colaborar con sus compañeros, hacer puzles, leer libros, cons...

Último post

 ÚLTIMO POST      Se cierra una etapa y se abre otra nueva. Nos toca despedirnos de la asignatura que nos ha acompañado este segundo cuatrimestre, y también, de las compañeras que nos han acompañado en este proceso de aprendizaje tan significativo. Me acuerdo del primer día, cuando vi el nombre de esta asignatura y estuvimos todas con una intriga inmensa comentándolo fuera de clase. Nos rondaban muchísimas preguntas hacia esta asignatura, y los nervios estaban a flor de piel.      Nuestro proceso de aprendizaje a lo largo del cuatrimestre, ha sido todo un descubrimiento y nos hemos podido enriquecer de nuevos conocimientos, y no solo eso, sino que hemos tenido la suerte de llevar a la realidad uno de nuestros proyectos. Aparte de esto, tengo que decir que me ha servido para reflexionar ya que muchos temas de los que  hemos tratado, vienen acorde con la realidad de hoy en día. Por ello, ha sido un proceso de muchas vivencias que me las guardo para ...

Actividad 6: AltSchool

Hemos visto un video de  AltSchool , donde en una escuela de San Francisco , EE.UU., las clases las imparte la computadora y no el maestro, que se limita a un rol de mediador entre la tecnología y el alumno. En esta escuela cada niño tiene una "lista personalizada" con las materias que debe estudiar que se elaboran gracias a un algoritmo en desarrollo. Las cámaras vigilan el comportamiento de los niños y educadores e ingenieros trabajan en ese algoritmo que sirve para personalizar los contenidos a la medida del niño. Después de ver el vídeo estas son las tres ventajas e inconvenientes de colegios como Altschool: VENTAJAS: 1. Los alumnos tienen la oportunidad de elegir lo que quieren estudiar en base de sus gustos e intereses. 2. Gracias a la tecnología los padres o tutores legales pueden hacer un seguimiento de la educación de sus hijos. 3. Los niños están relacionados con la tecnología desde temprana edad, lo que interiorizan las habilidades para usar varios dispositivos tec...